
Imagen del satélite MODIS. Obsérvese, señalado con un círculo rojo, la línea de cumulonimbos que componen la linea de turbonada, que en ese momento se desplazaba de oeste a este.
A las 15:46 minutos recibí una llamada de un colega meteorólogo de Molina de Segura (Murcia), informándome que estaba granizando en dicha ciudad y que tenian un cumulonimbus Arcus encima. Yo reaccioné rápido y miré para el oeste de Orihuela donde pude apreciar la mala visibilidad que había debido a la bruma que se formó en consecuencia a la alta humedad y a que el punto de rocío estaba situado a ras del suelo, entonces este se condensa y se forma la bruma anteriormente nombrada. Poco a poco la tormenta se iba acercando hasta Orihuela y el cielo, pese a la mala visibilidad, iba cogiendo un color grisáceo, hasta que este se puso muy negro y realmente amenazante, una demostración de ello es la foto que he puesto abajo.

Aspecto del cielo antes de empezar a llover.
A los pocos minutos comenzó a llover de forma moderada, y al par de minutos lo hizo de forma muy fuerte, registrando 3 litros por metro cuadrado en 3-4 minutos. Al final el temido granizo no apareció afortunadamente y registré 6,96 litros por metro cuadrado, que no esta nada mal para ser la primera tormenta del año y para ser una tormenta que recorrió muchos kilómetros para llegar a Orihuela. Pese a la lluvia aguanté atento al cielo, mi objetivo era cazar un rayo, y lo conseguí (véase la fotografía de abajo).

Tímido rayo al oeste de Orihuela, en plena tormenta.
Al final las precipitaciones recogidas en varias ciudades cercanas han sido bien diferentes. A continuación os pongo los datos de precipitación recogida ayer provocados por dicha tormenta:
Santomera (Murcia): 19,5 litros por metro cuadrado.
Ciudad situada aproximadamente a unos 9 kilómetros de Orihuela.
Murcia (Murcia): 7,6 litros por metro cuadrado.
Ciudad situada aproximadamente a unos 19 kilómetros de Orihuela.
Crevillente (Alicante): 18,0 litros por metro cuadrado.
Ciudad situada aproximadamente a unos 24 kilómetros de Orihuela.
Os he citado la cantidad de precipitación y la distancia aproximada en kilómetros a Orihuela para que veais que la tormenta fue muy local, dejando cifras muy diferentes en lugares relativamente cercanos.Any source
No comments:
Post a Comment