A continuación voy a citar algunas de las cantidades de precipitación recogidas en el levante español en este día tan tormentoso y a la vez espectacular:
Elche (Alicante): 47,0 mm
Villajoyosa (Alicante): 47,0 mm
Borriol (Castellón): 43,4 mm
Xirivella (Valencia): 37,6 mm
Altea (Alicante): 33,4 mm
Vallanca (Valencia): 32,0 mm
Pina (Castellón): 32,0 mm
Moixent (Valencia): 30,0 mm
Planes (Valencia): 29,8 mm
Castellón (Castellón): 29,4 mm
Aldaia (Valencia): 27,2 mm
Alboraya (Valencia): 27,1 mm
Pilar de la Horadada (Alicante): 26,0 mm
Onda (Castellón): 25,0 mm
Novelda (Alicante): 24,0 mm
Picassent (Valencia): 24,0 mm
Crevillente (Alicante): 23,6 mm,
Aeropuerto El Altet (Alicante): 23,1 mm
Bunyol (Valencia): 22,7 mm
Tibi (Alicante): 22,0 mm
San Vicente del Raspeig (Alicante): 21,7 mm
Albatera (Alicante): 21,4 mm
Tollos (Alicante): 20,8 mm
Elda (Alicante): 20,5 mm
L'Eliana (Valencia): 19,4 mm
Paterna (Valencia): 19,0 mm
Catral (Alicante): 17,3 mm
Murcia (Murcia): 16,8 mm
Cheste (Valencia): 16,2 mm
Montserrat (Valencia): 16,2 mm
Monforte del Cid (Alicante): 15,9 mm
Meliana (Valencia): 15,0 mm
Valencia (Valencia): 14,8 mm
Orihuela (Alicante): 14,0 mm
Alcoy (Alicante): 13,0 mm
Jumilla (Murcia): 12,0 mm
Onil (Alicante): 11,2 mm
Almoradí (Alicante): 11,0 mm
Llíria (Valencia): 10,2 mm
Castalla (Alicante): 10,0 mm
mm = litros por metro cuadrado
Para terminar, les dejo con este precioso Cumulus Congestus con una grandiosa Pileus en su cima:

Veáse el Cumulus Congestus con una pileus, en su zona más alta, y con la Luna de protagonista. Perdonen la calidad de la imagen, pero le tuve que meter el máximo zoom ya que dicha nube se encontraba lejos de mi posición.
Una pileus (del latín copa) es una nube pequeña, y horizontal que puede aparecer encima de una nube Cumulus Congestus o de un Cumulonimbus, dando la característica de la apariencia de una gorra, copa o sombrero.Any source
No comments:
Post a Comment