Veáse el Radar de Murcia al mediodía de hoy. Se puede apreciar también el jugoso frente de precipitación que evidentemente se ha debilitado en cuanto ha empezado a tocar Tierra.
Como suele pasar en estas situaciones meteorológicas que tienen como protagonista un frente, las zonas más beneficidas pluviométricamente hablando son las zonas de costa, mientras que el prelitoral y el interior apenas recogen unos litros. Hoy en mi Observatorio Meteorológico de Orihuela, se ha llegado a registrar un litro por metro cuadrado, que viene muy bien para terminar un mes muy favorable en la recogida de precipitación. Veamos las cantidades de precipitación que se han recogido hoy en diferentes puntos del sureste peninsular:
Jumilla (Murcia): 17,6 mm
Cartagena (Murcia): 16,0 mm
Yecla (Murcia): 14,9 mm
Pilar de la Horadada (Murcia): 14,4 mm
Torrevieja (Alicante): 13,2 mm
Albox (Almería): 12,6 mm
Avilés (Murcia): 11,4 mm
Aeropuerto El Altet (Alicante): 11,2 mm
Alicante (Alicante): 8,8 mm
Almoradí (Alicante): 7,2 mm
Elche (Alicante): 7,1 mm
Muchamiel (Alicante): 6,6 mm
Catral (Alicante): 5,2 mm
Monforte del Cid (Alicante): 2,4 mm
Elda (Alicante): 2,2 mm
Denia (Alicante): 2,2 mm
Novelda (Alicante): 1,2 mm
Orihuela (Alicante): 1,0 mm
Beneixama (Alicante): 0,6 mm
Villena (Alicante): 0,6 mm
Murcia (Murcia): 0,3 mm
mm = litros por metro cuadrado
En Orihuela hemos tenido muy mala suerte porque el frente iba en dirección Suroeste - Noreste, y por tanto la parte más activa ha pasado a escasos kilómetros al Este de Orihuela. Por cierto, en las cantidades de precipitación nombradas arriba casi todas provienen de registros pluviométricos a causa del frente, pero hay otras cantidades como la de Avilés, Yecla, Jumilla y Albox que son registros a causa de tormenta.Any source
No comments:
Post a Comment